Vino en TetraPack, ¿Por qué algunas bodegas eligen este envase?

Vino en cartón, tetra o en cajita, así lo piden. En la industria vitivinícola lo caratularon como vino de mesa. Y hoy representa un porcentaje alto del consumo nacional.

¿Qué es el Tetra Pack? Se trata de un envase de cartón, plástico de polietileno y aluminio, es producido por la empresa sueca TETRA PACK.

 Está compuesto por diferentes capas una de aluminio, una de cartón y 4 capas de polietileno. Es un envase que, si bien es reciclable, las tecnologías de hoy no pueden reciclarlo al 100% por lo que esto se transforma en un problema ecológico. Pero no deja de ser reciclable y un buen contenedor para alimentos.

El vino en tetra pack cumple la reglamentación de la ley y es fiscalizado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Tiene el mismo proceso de elaboración que los vinos de alta calidad enológica. Pero justamente este envase sirve para un objetivo específico. Es decir que es ideal para el vino sin guarda que se consume en el mismo año.

Por lo general se trata de mezcla de uvas criollas y varietales típicos para consumo diario.

Existe mucha controversia en el mundo del vino y en el publico consumidor. Pero la realidad es que hay muchos profesionales del rubro que lo defienden porque es un buen envase para los vinos de consumo masivo, alta rotación y que conserva muy bien las propiedades de la bebida. Es decir, que cumple su función para un determinado fin. Claro que no es un envase para vinos premium o considerados de guarda, pero pensando en la crisis del vidrio, y en la falta de botellas que vivimos en la actualidad es una solución para muchos.

Por eso es que muchas bodegas son pioneras en el uso de este envase. Pero como mencionamos anteriormente, se trata de una alternativa adecuada y que funciona bien para un estilo de vino determinado que apunta a un sector especfico de consumo.

AYUDAME COMPARTIENDO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp