VINOS SIN TACC


¿Sabías que hay vinos certificados sin T.A.C.C?⁠

En febrero de 2018 el Instituto Nacional Vitivinícola (INV) oficializó la resolución 27/2018 “Requisitos para comercializar vinos libres de gluten” y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) fue el laboratorio destinado para realizar los análisis. Esto permite que los vinos lleven el sello de “libre de gluten”, “Sin T.A.C.C” y el símbolo obligatorio establecido en el Código Alimentario Argentino.

Seguramente te estás preguntando, ¿cómo esto es posible cuando el vino es sólo jugo de uva fermentado? La respuesta parece sencilla: en algunos casos se utilizan derivados del trigo, cebada o centeno para incorporar hidrógeno a los suelos, y algunos enólogos sostienen que podría existir la posibilidad de contaminación en alguna parte del proceso productivo; aunque en el vino en sí mismo no haya gluten.

No obstante, para dar seguridad a los consumidores celíacos, algunas bodegas ya tienen su certificación de producto SIN T.A.C.C. para todo el proceso, como es el caso de  @altosalvadororganico. Todos los vinos de esta bodega son orgánicos, veganos y sin T.A.C.C., llevan los 3 sellos de certificación en su etiqueta.

El vino no se queda afuera de los temas de conciencia alimenticia y hoy muchas otras bodegas deciden colocar la denominación “Sin TACC” en sus productos porque, más allá de la certificación, pueden garantizar que no hay contacto con gluten en sus procesos.⁠

AYUDAME COMPARTIENDO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp