¿Qué es la cosecha tardía?

El verano es la época ideal para los vinos frescos, frutados y fáciles de beber, como los llamados cosecha tardía. Aprendamos sobre este estilo de vinos y sobre las opciones que nos ofrece el mercado.

Básicamente, los vinos de cosecha tardía son vinos dulces. Como lo indica  su nombra, una “cosecha tardía” es una cosecha en la cual la uva se retira del viñedo cuando está muy madura y cuando la vendimia va llegando a su fin.

La vinificación de este estilo de vinos comienza con uvas sobre-maduradas para lograr una mayor concentración de azúcar natural. En el proceso productivo la fermentación se corta, transformándose una parte del azúcar en alcohol y la otra parte queda como azúcar residual; lo que le otorga luego ese dulzor característico.

No obstante, cuando hablamos de vinos dulces y de cosecha tardía en particular, nos enfrentamos a opciones similares, aunque diferentes unas de otras.

Aquí te dejamos tres famosas opciones del mercado local:

Tardío de Terrazas de los Andes: el Single Vineyard Petit Manseng es uno de los secretos mejor guardados de Terrazas de los Andes. Petit Manseng es una variedad del sur de Francia. Terrazas de los Andes es la única bodega en Argentina que cultiva esta elegante variedad francesa que da como resultado un vino tardío excepcional. Precio sugerido al público $1900

Tardío de Bodega Santa Julia: un clásico de Torrontés muy elegido. Es un vino súper fácil de beber, con un dulzor justo. Se encuentra en supermercados y vinotecas en su presentación de 500 ml., a un precio cercano a los $ 670.

Norton Cosecha Tardía: elaborado a partir de una selección especial de uvas blancas cosechadas sobre maduras, para lograr su característica dulzura. Se recomienda tomar bien frío. Su presentación es de 750 ml. El precio sugerido al público es de $480.

 

¿Cómo maridar un tardío?

La realidad es que, aunque no lo crean, son vinos que van muy bien con quesos fuertes como el queso azul, el brie o el cheddar original. Pero también es una muy buena opción para acompañar  postres frescos como compotas de frutas, cremas o mousses.

AYUDAME COMPARTIENDO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on whatsapp