La Pinot Noir es una variedad muy reconocida a nivel mundial y con muchas particularidades muy interesantes.
Hablamos sobre esta variedad y te contamos curiosidades y tipicidades.
– Está asociado a los grandes vinos de la Borgoña, Francia. Su origen se remonta a la antigüedad y se le asigna su origen a esta región, como así también a otras zonas de Europa del este características por su clima frio.
– Se llama así porque el racimo tiene la forma de un pino negro invertido. Viene del francés donde pinot es pino y noir es negro.
– Es una cepa de clima frío, por eso se da tan bien en nuestra Patagonia. Sin embargo, la encontramos también en otras regiones argentinas.
– Su piel es muy delicada y fina, por eso su color siempre es más claro. No obstante, el Pinot Noir se usa desde cepa para vino base de espumante hasta para un gran reserva con amplio potencial de guarda.


¿Cómo maridarlo?
Es un vino de muy buena acidez por lo que es ideal acompañarlo con ensaladas frescas, vegetales grillados con un toque de pimienta y aceite de oliva y porque no con un salmon a la parrilla. Recomiendan no maridarlo con platos fuertes o grasos ni tampoco ingredientes amargos ya que al ser un vino muy suave puede que sus sabores queden opacados.


A continuación recomendamos tres pinot noir para dejarse sorprender
Jorge Rubio de @bodegajorgerubio
Saurus de @schroederwine
Flores Negras de @bodegasantajulia
Si no conocías esta cepa anímate a probarla tiene mucho para contar!