El mundo se revoluciona, cada vez aparecen nuevos desafíos para los productores y así sorprender a la audiencia.
La realidad es que hoy en día el mercado del vino y la cerveza es muy amplio, pero también existe un nivel competitivo muy alto entre si.
Los desafíos y la búsqueda de salir de lo común están hoy en día en auge a nivel mundial. Por eso te contamos sobre una novedad, en donde dos bebidas muy competitivas entre si se unen para formar un único producto.
¿Se pueden elaborar cervezas con mosto de uva? Si, y de hecho se puede fermentar una cerveza como se fermentaría un vino e incluso almacenarla en barricas. Este estilo se conoce como grape ale, y consiste en la adición de mosto de uva al mosto de malta para producir una fermentación conjunta. Por supuesto, el acabado final es único en función del tipo de uva que seleccione el productor. Es una manera de imprimir el sello local en la cerveza. La idea es aprovechar la exclusividad del entorno, que sea una cerveza íntimamente vinculada a su “terroir”.


En el mundo y sobre todo en Europa hay varios ejemplares de este tipo de bebida. Pero hoy en Mendoza existe un proyecto particular, donde una cerveza se une a un enólogo para dar como resultado una cerveza con uva Criolla. Andes Origen Criolla.
En una edición especial para darse un gustito, Andes Origen Criolla invita a recordar la complementariedad que existe entre la cerveza y el vino en la mesa argentina. Siguiendo los pasos de elaboración tradicional de la cerveza, la receta fusiona el mosto de las maltas tostadas con el mosto de la uva criolla, cepa sobre la que Vigil aportó su conocimiento y experiencia.


¿Controversia? ¿Tema polémico? ¿Oportunidad? Lo dejamos a libre interpretación y a elección del gusto de cada consumidor y productor!